domingo, 18 de mayo de 2014

EXPLORACIÓN MINERA

Del francés explote, el verbo explotar tiene varios usos. Entre ellos, puede mencionarse la extracción de riquezas o utilidades de un negocio. La acción y efecto de explotar se conoce como explotación.
Minero, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la minería (el trabajo que se realiza en las minas).
La explotación minera, por lo tanto, es el conjunto de las actividades socio económicas que se llevan a cabo para obtener recursos de una mina (un yacimiento de minerales). Los orígenes más remotos de estas explotaciones se remontan al Paleolítico, ya que se hallaron indicios en Swazilandia de que los hombres prehistóricos excavaban para extraer hematites hace unos 43.000 años.
Las explotaciones mineras pueden dividirse en dos grandes tipos: minas a cielo abierto o minas subterráneas. En las minas a cielo abierto, la extracción se realiza con grandes máquinas sobre la superficie del terreno. En las minas subterráneas, en cambio, las labores se llevan a cabo debajo de la superficie, principalmente con trabajo manual ya que las grandes máquinas no pueden ingresar en los túneles.


jueves, 15 de mayo de 2014

PETRÓLEOS

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse entrampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforacimón de pozos.
En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad(entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.
Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yaciientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos.


música llanera

La música llanera, viene de la mezcla de influencias Españolas e indígenas.  La estructura rítmica es una combinación de ritmos ternario y compuesto, pero como es un descendiente del Vals se escribe en un tiempo de 3/4.  El conjunto típico de música llanera está compuesto de tres instrumentos: el Cuatro que es una guitarra pequeña de cuatro cuerdas y da soporte rítmico y armónico a la música llanera; las Maracas o Capachos que estan también a cargo del soporte rítmico y son el único instrumento de percusión en el Joropo, y el Arpa que está a cargo de la melodía y contra melodía; normalmente a estos tres instrumentos se les suma el bajo eléctrico.  A continuación escucharán un tipo de música Llanera llamado pasaje.

ECONOMIA DEL PAIS

La economía de Colombia es una economía emergente destacada en el ámbito internacional gracias al fuerte crecimiento que ha experimentado en la última década y al gran atractivo que ofrece a la inversión extranjera. Se posiciona hoy como la cuarta economía más grande de América Latina, solo tras Brasil, México y Argentina y por encima de Perú . En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31 mayores del mundo.
Colombia participa en varias organizaciones y comunidades internacionales en busca de cooperación y consolidación de acciones para el desarrollo económico. A nivel global, forma parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y del bloque de países emergentes CIVETS (Colombia,Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica). A nivel continental, es integrante de organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y, de manera reciente, la Alianza del Pacífico.